Del 22 al 25 de febrero, IFEMA (Madrid) acogió SICUR 2022 (Salón Internacional de la Seguridad). El congreso ha contado con una ponencia titulada “Operación e Inteligencia en un entorno ciberseguro”, que, de la mano de Laura Burillo Zamora, Operations Manager de Bidaidea, y Rafael Martín Enríquez, Sales Director Southern Europe de Genetec, abordó la importancia de unificar la seguridad física y la ciberseguridad.
Esta semana está teniendo lugar el congreso de referencia en seguridad de España: SICUR 2022. El evento, bajo el lema “La seguridad nos une”, ha contado con una ponencia titulada “Operación e Inteligencia en un entorno ciberseguro” ofrecida por expertos de Bidaidea y Genetec.
Operación e Inteligencia en un entorno ciberseguro
Laura Burillo, Operations Manager de Bidaidea, y Rafael Martín, director del Sur de Europa de Genetec, fueron los encargados de ofrecer la ponencia “Operación e Inteligencia en un entorno ciberseguro”.
Durante su presentación, que tuvo lugar el segundo día del evento (23 de febrero a las 13:00 h.), los expertos abordaron los retos y amenazas que implica la digitalización, así como la importancia de la convergencia de la seguridad física y la seguridad lógica, exponiendo ejemplos de situaciones en las que un incidente de ciberseguridad puede impactar en la seguridad física.
Por ello, tal y como destacaron Rafael y Laura en todo momento, es muy importante adoptar soluciones unificadas que garanticen la seguridad física y digital de las compañías, y, por ende, su continuidad.
Un ejemplo muy representativo que mencionó nuestra experta, Laura Burillo, fue como, en el ámbito del IoT, una ciudad inteligente (Smart City) podría contar con semáforos digitalizados, en los que, mediante mecanismos se pudiera reducir el intervalo de tiempo del rojo a verde para que el tráfico sea más fluido. No obstante, tal y como destaca Burillo, la otra cara de la moneda es que en semáforos digitalizados, alguien con malas intenciones podría acceder en retomo a los sistemas y cambiar dicho intervalo para provocar un accidente. Este ciberataque resultaría en accidentes de tráfico, y, por lo tanto, impactaría de lleno en la seguridad física.
¡Puedes ver la ponencia completa aquí!
Laura Burillo durante su ponencia en SICUR 2022
SICUR 2022
SICUR es un congreso de Seguridad de referencia internacional en España, en el que cada dos años, reúne empresas, profesionales y usuarios de la seguridad global en los ámbitos público y privado.
Este año, el evento se ha celebrado del 22 al 25 de febrero en IFEMA (Madrid), y se ha dividido en cinco áreas:
- Security
- Ciberseguridad
- Seguridad contra incendios y emergencias
- Seguridad laboral
No podemos estar más de acuerdo con el lema de este año: “La seguridad nos une”