Ciberestafas Lotería de Navidad. Con la Lotería de Navidad a la vuelta de la esquina, y teniendo en cuenta que cada vez son más los usuarios que adquieran su boleto de manera online, desde Bidaidea queremos ofrecer algunas recomendaciones de seguridad a la hora de realizar la compra de nuestros décimos.
16 de diciembre de 2021.- Como cada 22 de diciembre, la semana que viene se celebrará el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad que, este año, repartirá 2.408 millones de euros en premios.
Desde hace algunos años las compras online de la Lotería están en auge, y por los riesgos que suponen estas operaciones, los ciberdelincuentes están preparados para aprovecharse de la ilusión de los compradores.
Estafas online en la Lotería de Navidad. Bidaidea. Empresa de Ciberseguridad
RECOMENDACIONES PARA EVITAR CAER EN CIBERESTAFAS EN LA LOTERÍA NAVIDEÑA
- Compra únicamente en Administraciones oficiales: es fundamental comprobar que la web sea la oficial, es decir, que contenga el logotipo oficial y el sello de la administración. Además, la página debe contener el icono de un candado y el dominio debe empezar por https://.
- Precaución ante el phishing: desconfía de mensajes que te lleguen vía SMS, redes sociales o correo electrónico informando de que has sido premiado en un sorteo, ya que podría tratarse de una suplantación de identidad. Recuerda que, en caso de ser el agraciado, la Administración te contactaría a través de canales oficiales.
- Utiliza métodos de pago seguro: es recomendable realizar las compras a través de apps de pago como Paypal, o mediante una tarjeta virtual de tu entidad bancaria, habiendo establecido previamente el límite de pago. De esta manera evitaremos que roben nuestros datos o realicen compras fraudulentas.
- Guarda los correos electrónicos y solicita el justificante de pago: una vez finalices la compra, asegúrate de guardar todos los correos electrónicos, capturas de pantalla o cualquier comprobante de tu compra; así como el justificante de pago.
- Cuidado al compartir tu décimo: hoy en día es muy habitual compartir los décimos a través de plataformas de mensajería como WhatsApp, por ello, cuando vayamos a enviarlo, es recomendable añadir el nombre de los participantes, su DNI y especificar qué persona se quedará con el boleto hasta el día 22.