Averigua cómo plantear una estrategia exitosa de ciberseguridad en el siguiente artículo.
Poco a poco la ciberseguridad va adquiriendo cada vez más relevancia y se está situando como una de las principales preocupaciones en las compañías.
Y es que las consecuencias de sufrir un ciberataque se pueden traducir desde en pérdidas económicas directas e indirectas, revelación de información sensible que puede exponer secretos industriales a competidores y, además de todo, un daño reputacional que puede ser irreparable.
Hasta hace relativamente poco tiempo, la seguridad informática se abordaba de una manera residual dando prioridad a otros aspectos de la compañía y, además no se tenía tanta conciencia de la facilidad que puede suponer perpetrar un ciberataque, así que era un tema que se abordaba a posteriori, es decir cuando el daño estaba hecho. Hoy en día, sin embargo, cada vez son más las empresas que deciden preparase ante este tipo de amenazas.
Y es que solo hace falta hacer una pequeña búsqueda superficial en internet para encontrar cientos de noticias relativas a incidentes de seguridad en organizaciones tanto públicas como privadas por todo el mundo.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA IMPLEMENTAR UNA ESTRATEGIA DE CIBERSEGURIDAD:
- Es muy importante conocer bien el contexto, tamaño y sector de actividad en el que opera la compañía.
- Hay que conocer la situación de partida, es decir hay que medir el nivel de madurez de seguridad informática de la organización, si es inicial o en cambio, si partimos sobre una base implementada.
- Se debe escoger el marco normativo de referencia, ISO 27001, Esquema Nacional de Seguridad, NIST, etc.
- Se deben realizan pruebas de intrusión (hacking ético) para medir el nivel de protección de las medidas de seguridad.
- Además, se debe realizar la monitorización de la seguridad constante para saber, entre otros, si se están produciendo intrusiones.
- En base al presupuesto y prioridades de la organización se definirá una hoja de ruta para alcanzar la seguridad global de la compañía.
Estrategia exitosa de Ciberseguridad Bidaidea
BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR UNA ESTRATEGIA DE CIBERSEGURIDAD:
- Asegura y protege toda la información de la compañía.
- Aporta un plus de confianza en las relaciones comerciales con clientes y proveedores.
- Minimiza las posibilidades de paralización de una compañía que se traduce en la pérdida de ingresos, así como en daño a la imagen corporativa.
- Evita amenazas externas e internas.
- La implementación y revisión de los procedimientos suponen garantizan el estado de mejora continua.
- Dota a la organización de tecnología avanzada para proteger los activos relevantes que permite responder a las amenazas y ataques actuales y futuros.
- Se obtiene más eficiencia en las capacidades de almacenamiento de la empresa.
- Involucra a toda la organización desde la alta dirección.
- Proporciona la capacidad de respuesta ante incidentes de seguridad y vulnerabilidades.
La proliferación de nuevas amenazas, la evolución de las ya existentes, así como el aumento y evolución de los ciberataques hacen necesario que tomemos conciencia y, actuemos en consecuencia implementando medidas preventivas que al final siempre se traducirán en beneficios para la compañía.
Siempre será mucho mejor anticiparnos a un ciberataque que asumir sus imprevisibles consecuencias.
Estrategia de Ciberseguridad Bidaidea
AUTOR: Laura Burillo Zamora
https://www.linkedin.com/in/laura-burillo-zamora-547953121/
Cybersecurity & Privacy Operations Manager en Bidaidea.