El pasado viernes, 3 de septiembre, Mikel Rufián, director Global de Ciberseguridad e Inteligencia de Bidaidea, ofreció una ponencia sobre Ciberinteligencia privada en el congreso IntelCon 2021, organizado por GINSEG. Durante su charla, destacó la figura del detective privado en labores de Ciberinteligencia como complemento perfecto al trabajo de los equipos de Inteligencia y Ciberseguridad.
10 de septiembre de 2021. – La comunidad GINSEG celebró el pasado 3 de septiembre la segunda edición del congreso IntelCon 2021. El evento, cuyo objetivo principal era la difusión de conocimiento de calidad y consolidación de una comunidad enfocada en la Ciberinteligencia, contó con la participación de Mikel Rufián, director Global de Ciberseguridad e Inteligencia en Bidaidea, que ofreció una charla sobre Ciberinteligencia Privada.
Ciberinteligencia Privada: La importancia del Detective Privado en el ciberespacio
Durante su ponencia, titulada “Ciberinteligencia Privada: La importancia del Detective Privado en el Ciberespacio”, nuestro experto recalcó la importancia del detective privado en labores de Ciberinteligencia debido a que, gracias a la Ley de Seguridad Privada, que regula la profesión de investigador privado, estos profesionales habilitados tienen menos limitaciones legales que un analista de inteligencia, siendo así capaces de llegar más lejos en sus investigaciones. Así, la figura del detective privado se complementa a la perfección con equipos de Ciberseguridad y analistas de Inteligencia.
Respecto a la ciberseguridad afirmó que “Siempre se ha visto como algo muy reactivo, puesto que, cuando surge un problema, vamos siempre por detrás poniendo la solución. A día de hoy, lo mejor es ir a una capa más preventiva que reactiva. Tenemos mecanismos, profesionales, metodología y sistemas para monitorizar en tiempo real con el fin de evitar daños«.
Así mismo, durante su intervención abordó la “Seguridad Integral”, que nace a raíz de la falta de división entre lo virtual y lo físico actual, lo cual hace necesario poner la seguridad física, la seguridad lógica, la ciberseguridad y la inteligencia en el mismo plano.
Desafíos y nuevas Amenazas Híbridas
Tal y como relataba Rufián, las amenazas están en constante evolución, por lo que debemos mantenernos actualizados y contar con más Ciberinteligencia. A día de hoy, el gran problema que hay es que existe demasiado volumen de información y las personas no somos capaces de poder analizar toda esa información. Eso, sumado a que las herramientas son limitadas, dificulta poner el foco en la productividad. Por ello, es necesario contar con un mayor entendimiento e inteligencia, con analistas bien formados y, sobre todo, es necesaria la colaboración, ya sea público-privada, entre organizaciones, etc.
¡Puedes ver su ponencia completa aquí!