“Teletrabajo, ciberseguridad y protección de la información”, artículo de Bidaidea en la edición de julio de SeguriLatam
Laura Burillo, consultora de ciberseguridad, privacidad y protección de datos en Bidaidea, ha escrito un artículo para la edición de julio de la revista de seguridad integral SeguriLatam, donde ha hablado sobre los principales riesgos del teletrabajo y ha ofrecido algunos consejos de ciberseguridad a la hora de proteger nuestra información.
Teletrabajo, ciberseguridad y protección de la información
19 de julio de 2021. – Durante el artículo, titulado “Teletrabajo, ciberseguridad y protección de la información”, nuestra consultora de ciberseguridad, privacidad y protección de datos, Laura Burillo, aborda los riesgos que puede conllevar el trabajo en remoto. Y es que las cifras son preocupantes ya que, según la ONU, cada 39 segundos se produce un ciberataque en algún lugar del mundo.
El teletrabajo conlleva multitud de beneficios: trabajar desde cualquier parte del mundo, ahorro en costes de infraestructura, arriendo de oficina, energías y suministros, etc. No obstante, tal y como asegura Burillo: “No podemos dejar al margen los riesgos de seguridad que supone el manejo de información de la empresa, que es uno de los activos más valiosos de las compañías”.
Principales amenazas con el teletrabajo
Entre los riesgos que menciona podemos encontrar el phishing (suplantación de identidad), ransomware y el robo de información, siendo estas tres las principales amenazas que pueden surgir con motivo del teletrabajo.
Por eso, en una era donde el home office está a la orden del día, hay que ser más cautelosos que nunca, y llevar a cabo una serie de medidas de seguridad y de buenas prácticas que deben estar recogidas por toda empresa en una política de teletrabajo. Entre las medidas de seguridad a las que hace referencia podemos encontrar los métodos de acceso remoto, el uso de contraseñas seguras, evitar dispositivos públicos, instalar un software antivirus y antimalware, concienciar a los empleados, etc.
¡Pincha en las imágenes para leer el artículo completo!
- Artículo: Teletrabajo, ciberseguridad y protección de la información vía SeguriLatam
- Artículo: Teletrabajo, ciberseguridad y protección de la información vía SeguriLatam