En el mundo digital actual, nuestras contraseñas son la primera línea de defensa para proteger nuestras cuentas en línea. No importa si es para el correo electrónico, redes sociales, banca en línea o compras. Una contraseña segura es esencial para mantener nuestra información personal y financiera a salvo de los ciberdelincuentes. En el blog de hoy vamos a brindarte 10 consejos infalibles para crear y mantener contraseñas fuertes. ¡Vamos a ello!
1. Longitud: Cuanto más larga, mejor
Una de las reglas fundamentales para tener una contraseña segura es que sea lo más larga posible. Cuanto mayor sea la longitud, más difícil será para los intrusos descifrarla mediante ataques de fuerza bruta. Se recomienda que las contraseñas tengan al menos 12 caracteres, pero si puedes hacerlas más largas, mejor.
2. Evita información personal obvia
Nunca utilices información personal obvia como tu nombre, fecha de nacimiento, nombre de mascotas o palabras como “contraseña” o “123456”. Estos elementos son los primeros que los ciberdelincuentes intentarán al intentar acceder a tu cuenta.
3. Combinación de caracteres
Una contraseña segura debe contener una combinación de caracteres, incluyendo letras (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos. La mezcla de diferentes tipos de caracteres hace que sea más difícil para los ciberdelincuentes descifrarla.
4. No reutilices contraseñas
Es tentador usar la misma contraseña para múltiples cuentas para facilitar su memorización, pero esto es un grave error. Si un ciberdelincuente obtiene acceso a una de tus cuentas, podrían intentar usar la misma contraseña en otras plataformas, poniendo en riesgo todas tus cuentas asociadas.
5. Contraseñas únicas para cada cuenta
Asignar una contraseña única a cada cuenta es un paso vital para garantizar la seguridad en línea. ¿Crees que puedes liarte? Utiliza administradores de contraseñas confiables que te permitan generar y almacenar contraseñas seguras para cada plataforma.
6. Cambia tus contraseñas regularmente
El cambio periódico de contraseñas es una práctica recomendada para mantener la seguridad de tus cuentas. Cambia tus contraseñas al menos cada tres o seis meses para reducir el riesgo de exposición a largo plazo.
7. Frases de contraseña
Considera utilizar frases de contraseña en lugar de palabras simples. Combina palabras o utiliza una oración significativa para ti. Por ejemplo, “Viajar@2023!esMiPasión” es una contraseña segura y fácil de recordar.
8. Habilita la autenticación de dos factores
La autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad. Activa esta opción siempre que esté disponible en tus cuentas. ¿De qué se trata? generalmente implica recibir un código temporal en tu teléfono móvil para completar el inicio de sesión.
9. Mantén tus contraseñas en secreto
Nunca compartas tus contraseñas con nadie, incluso si confías en ellos. Mantén esta información siempre en privado y asegúrate de cerrar sesión en tus dispositivos si los compartes con otros.
10. Mantén tus dispositivos y software actualizados
Mantener tus dispositivos y software actualizados es crucial para proteger tu seguridad en línea. Tanto los sistemas operativos como las aplicaciones y programas lanzan actualizaciones para corregir vulnerabilidades. Estas actualizaciones pueden parchear agujeros que los ciberdelincuentes podrían aprovechar para acceder a tus dispositivos o datos.
¿Te la vas a jugar?